Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA convoca el X Curso de Experto en Derecho de Extranjería y de la Cooperación al Desarrollo 14 mayo 2025

La UCA convoca el X Curso de Experto en Derecho de Extranjería y de la Cooperación al Desarrollo

La formación, que comenzará en octubre de 2025, cuenta con profesorado de cinco universidades y entidades del tercer sector

La Universidad de Cádiz y su Fundación (FUECA) han abierto la convocatoria para el X Curso de Experto en Derecho de Extranjería y de la Cooperación al Desarrollo, título propio de la UCA para el curso académico 2025/2026. Esta propuesta formativa, respaldada por la Facultad de Ciencias del Trabajo, se enmarca como actividad de transferencia del conocimiento del Grupo de Investigación SEJ-058 – Cátedra Bolonia-Baelo Claudia de Estudios Histórico-Jurídicos y de la Red AUIP de Investigadores en Relaciones Intergubernamentales, Gobierno Multinivel y Procesos Supraestatales (www.redibrig.es).

Este curso ofrece una formación especializada de 24 créditos ECTS (600 horas) que integra contenidos teóricos y prácticos sobre la legislación de extranjería y los marcos jurídicos de cooperación al desarrollo, con especial atención a los cambios normativos más relevantes de los últimos años. El título, que cuenta con 15 plazas, se imparte en modalidad virtual y asíncrona a través del Campus Virtual de la UCA, e incluye 24 lecciones, 10 seminarios virtuales, prácticas de casos, cuestionarios, pruebas tipo test y un Trabajo Fin de Experto.

La docencia corre a cargo de un equipo académico multidisciplinar, integrado por profesorado de cinco universidades, y representantes de entidades destacadas del tercer sector. El curso incorpora como material de referencia el Manual de Derecho Español de Extranjería y Cooperación al Desarrollo, elaborado por el propio equipo docente. Además, los dos módulos en los que se estructura también pueden cursarse de forma independiente en sus respectivas 11.ª y 10.ª ediciones.

La formación está dirigida, preferentemente, alumnas y alumnos titulados en disciplinas jurídicas y sociales. Sin embargo, podrán optar a alguna plaza estudiantes pendientes de finalizar, a los que resten un máximo de 30 ECTS. Hay que recordar que los 24 ETCS no computan para enseñanzas de Grado a efectos de convalidación automática de asignaturas.

Los interesados en el curso, que comenzará el 1 de octubre de 2025, pueden matricularse en la siguiente dirección.

https://formacion.fueca.es/?curso=aeu25406_x-experto-en-derecho-de-extranjeria-y-de-la-cooperacion-al-desarrollo


OSZAR »